Facultad de Ciencias Políticas y Sociología León XIII

master (1)
Máster Universitario en DSI

Abierto plazo de inscripción (Curso 2025-2026)

master (1)
Premio
Cátedra de Estudios Europeos
Camino de Santiago

Abierto plazo de presentación de estudios

master (1)
Máster de Formación Permanente
en Liderazgo Humanista
para América Latina y el Caribe
master (1)
Cátedra Camino de Santiago

Fundación Pablo VI / Arzobispado de Santiago de Compostela

previous arrow
next arrow

Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia

Convocatoria Extraordinaria del TFM

Necesitamos liderazgos, pero no cualquier tipo de liderazgo. Necesitamos liderazgos éticos. Como afirma el Papa Francisco en la encíclica Fratelli tutti, “para hacer posible el desarrollo de una comunidad mundial, capaz de realizar la fraternidad a partir de pueblos y naciones que vivan la amistad social, hace falta la mejor política puesta al servicio del verdadero bien común”.

Oferta Académica

Máster Universitario en Doctrina Social
de la Iglesia (Curso 2025-2026)

El Máster Oficial en Doctrina Social de la Iglesia, fruto de la colaboración entre la UPSA y la Fundación Pablo VI, promueve el interés por el estudio de la dimensión socio-comunitaria de la Iglesia, su incardinación en el seno de las sociedades contemporáneas, el modo cómo se han ido configurando y expresando las relaciones entre la iglesia y la sociedad, el lugar del pensamiento social de la Iglesia en el desarrollo histórico y cultural de las sociedades. 

 
Folleto del Máster
 
Objetivos y Plan de Estudios
 
Solicitar plaza

 

 

Máster de Formación Permanente en Liderazgo Humanista para América Latina y el Caribe

La complejidad cada vez mayor de nuestras sociedades requiere liderazgos éticos e instituciones sólidas. La gestión de las políticas públicas, así como de las instituciones sociales, culturales y económicas exige no sólo un ejercicio de transparencia y una rendición de cuentas pública, sino también un contexto axiológico que favorezca la acción comunicativa y la búsqueda de consensos básicos, un marco donde la ciudadanía ejerce su derecho a intervenciones idóneas y rigurosas que mejoren realmente su calidad de vida y construyan el bien común.

 
Folleto del Máster
 
Objetivos y Plan de Estudios